Reconocimiento a la comunidad médica por su papel en el liderazgo congresual de Barcelona



Barcelona ha consolidado su liderazgo en el sector MICE sanitario con más de 250 congresos médicos celebrados en 2024 y más de 120 eventos confirmados para los próximos años. En este contexto, el pasado 27 de febrero el Barcelona Convention Bureau organizó una cena en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) para agradecer a la comunidad médica y científica su papel fundamental en la proyección de la ciudad como sede de referencia para congresos médicos a nivel europeo.
El evento, que reunió a cerca de 300 profesionales del sector médico y científico, reconoció el trabajo y el compromiso de los y las médicos que contribuyen a captar y fidelizar algunos de los principales congresos internacionales del sector.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presidió la velada y destacó la importancia de la comunidad médica en el posicionamiento global de la ciudad. También intervino el director de Turismo de Barcelona, Mateu Hernández, quien subrayó el impacto positivo de estos eventos en la proyección internacional de Barcelona como capital de la salud y la ciencia.
El acto acogió una mesa redonda con los doctores Valentí Fuster y Josep Tabernero como protagonistas, dos figuras de referencia en el sector, que debatieron sobre el papel clave de los congresos médicos en el desarrollo científico y su contribución a la consolidación de Barcelona como un hub de conocimiento.
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue el homenaje al doctor Josep Baselga, figura internacional en el campo de la oncología, en reconocimiento a su legado y su influencia en la estrategia de posicionamiento de Barcelona en este ámbito.
El evento se clausuró con una conferencia de Jordi Camí, catedrático especializado en farmacología clínica, quien ofreció la ponencia «El cerebro ilusionista», en la que exploró la neurociencia detrás de la magia y la percepción humana.
Con congresos de gran envergadura confirmados para los próximos años, como el Congreso Europeo de Reumatología (EULAR), el Congreso Mundial del Ictus y el Congreso de Neurociencias FENS 2026, Barcelona sigue reafirmándose como uno de los principales destinos para eventos médicos internacionales. La fidelidad de congresos de prestigio, como los de cardiología, medicina nuclear y respiratoria, demuestra la confianza que los profesionales del sector depositan en la ciudad, una posición de liderazgo que no sería posible sin la implicación de la comunidad médica.
La organización del evento contó con el apoyo de seis empresas farmacéuticas colaboradoras –Almirall, Esteve, Grifols, Isdin, Reig Jofre y Uriach– y el apoyo de Fira de Barcelona y el CCIB como partners estratégicos.
Aquí podéis ver un resumen del evento.
Para más información: bcb@barcelonaturisme.com